sábado, 21 de agosto de 2010

SUPERSUBMARINA- ELECTROVIRAL


“Electroviral” es de esas grabaciones que parece haber puesto de acuerdo tanto a la crítica, que le ha dedicado bastantes elogios, como al público. Ha hecho de paso que sus autores, los jienenses Supersubmarina, alcancen cierta notoriedad en pocas semanas. Tras escucharlo detenidamente se pueden llegar a entender tantos parabienes, al menos parcialmente. Temas como “Eléctrico”, “Niebla”, “LN Granada” o “Ola de Calor”, canción con un logrado crescendo al final, son excelentes ejercicios de pop rock alternativo que incluso podrían acercarlos al público mayoritario.

Respecto al estilo, el sonido del cuarteto se puede situar a medio camino entre la rítmica bailable de los nuevos grupos de pop británico y la música de bandas españolas como Los Piratas, combinado con unos buenos arreglos y una voz expresiva que, anecdóticamente, en el tema “Supersubmarina” y algunos momentos más del álbum recuerda a la del también jienense Alis. Además, los de Baeza imprimen pasión, garra e incluso ciertas dosis de épica a la música que hacen, cosa que se agradece en un pop independiente lleno de bandas que llevan la insulsez y lo anodino por bandera.

Sin embargo, hacer música con pasión no es sinónimo de que tus canciones den siempre en el blanco. En este sentido, la versión de “Chas y aparezco a tu lado” y el par de intentos fallidos de himno generacional, “Cientocero” y “XXI”, son los momentos más desacertados del disco. Eso y algunos versos poco sutiles (estrofas como “La puta cocaína que mueve el mundo, a la gente domina y los enciende como gasolina” deberían habérselas ahorrado) hacen que un debut que podría haber sido de notable alto se quede en un más que correcto que, eso sí, muestra a un grupo al que se le intuye potencial como para legar muy lejos en futuras entregas.

1 comentario:

  1. Yo encantado de poner comentarios, pero a ver si actualizas entradas. Qué tal sobre Havalina y los monozurdos?

    ResponderEliminar