martes, 15 de noviembre de 2011

A SANGRE FRIA


Número de familias que controlan en Israel el 75% de su economía: 18

Economía real y finanzas:
PIB mundial: 70 billones de dólares
Mercado de obligaciones: 95.000 billones de dólares (más de 1.000 veces más)
Valor de las bolsas: 50.000 billones de dólares (más de 700 veces más)
Valor de los derivados: 466.000 billones de dólares (más de 6.500 veces más).

Sentencia del tribunal militar bahreiní contra 20 médicos y otros profesionales de la salud que asitieron a personas que participaron de las manifestaciones democráticas contra el gobierno del rey Hamad bin Isa al Khalifa: entre cinco y 15 años de prisión.

Ganancias del conglomerado financiero-industrial Botín en estos últimos cuatro años:
35.060 millones de euros.

Crecimiento de la economía china desde 2007: 45%
Crecimiento de la economía estadounidense desde 2007: menos de 1%.

Descenso de la renta agraria española desde 2003: 27%.

Personas que mueren cada año en España prematuramente por culpa de la polución:
entre 16.000 y 20.000.

Trabajadores del conjunto de empresas subcontratadas por la industria nuclear francesa:
alrededor de 30.000
Número de ellos que van de una central a otra a hacer el trabajo sucio, sin seguimiento
médico a largo plazo: 18.000 (el 60%)

Camas cerradas en la red hospitalaria pública catalana
(formada por todos los centros que reciben recursos públicos): 3.200
Denuncias de los facultativos: presiones de las gerencias hospitalarias para que aceleren
las altas.


China: familias con patrimonio superior a 100 millones de dólares: 393.


texto de Salvador Lopes Arnal del viejo topo y dibujo de Kalvellido.

domingo, 8 de mayo de 2011

MOMBASA CLUB




Esta es mi ultima adquisición, tenia ganas de probar esta ginebra, había leído buenas criticas de ella y la botella me gustaba mucho, al estilo de monkey 47 y hendricks.
Es una ginebra muy suave, ''solo'' tiene 41'5 º, tiene una entrada ligeramente dulzona, lo que la hecho pasar a ser una de mis ginebras favoritas y altamente recomendable.
Esta es su pequeña historia:

A finales del S. XIX, Mombasa Club Gin se producía, destilaba y embotellaba en Londres y se exportaba exclusivamente al protectorado inglés de Zanzíbar, actual Kenia, para consumo y disfrute de cargos oficiales y trabajadores de la British East Africa Protectorate. Una Ginebra elegante y exclusiva, con toques citricos, herbales y anisados. Destilada por el método, Batch Distillation, donde se usa alcohol neutro destilado cuatro veces y añadiendo los botánicos descritos en una vieja receta del finales del siglo XIX, donde destacan: la raiz de Angélica, la corteza de cassia, clavo, comino,bayas de enebro y semilla de cilantro entre otros, consiguiendo de esta manera volver a los orígenes de la ginebra.

Su precio ronda los 30 euros, quizá no se de las mejores en relación calidad-precio pero a mi me ha causado una muy grata impresión y volvería a comprarme otra botella.

jueves, 5 de mayo de 2011

VETUSTA MORLA- MAPAS




Los chicos de la tortuga de la historia interminable sacan nuevo disco 3 años después del exitoso ''un día en el mundo'' (pequeño salto mortal 2008), era muchisima la expectación alrededor del nuevo proyecto de pucho y cia pero ha merecido la pena la espera.
El grupo sigue insistiendo en la ''autogestion'' a la hora de producir sus discos y buscan maneras distintas de dar a conocer su música, el álbum se puede escuchar de manera integra y gratuita en www.vetustamorla.com y saldrá a la venta tanto en formato físico como digital.
Con este nuevo disco, mucho mas pausado y tranquilo que el anterior, se caerán muchos seguidores al ser un disco mucho mas complejo y para degustarlo tranquilamente y muchas veces.
A mucha gente le dará por atacarlos por el solo hecho de pasar de el anonimato al mas comercial mainstream, pero para mi este disco es mas indie que el anterior, es verdad que no cambian de estilo y suenan parecido (también debido a la inconfundible voz de pucho) pero para mi es un disco mas ''hipnótico''.
Temas como ''el hombre del saco'',''en el rió'' y ''boca en la tierra'' son los que mas me llaman la atención en las primeras escuchas y me resultan mas pegadizos, atención a la pequeña joya inclasificable ''pequeña dulzura'' , ''lo que te hace grande'' y ''mapas'' son las que ganan mas enteros con mas escuchas.
Un disco no para todos los paladares y que dejara muchos fieles en el camino, la pregunta que me hago es , siendo evidente el parecido con radiohead, estos tras su exitoso primer disco (pablo honey) sacaron bends y en su tercer disco (ok computer) se reinventaron y cambiaron radicalmente ¿harán lo mismo vetusta morla?.


P.D: el sábado voy a Málaga a verlos en directo, a ver que tal.

viernes, 22 de abril de 2011

A SANGRE FRIA



Niños españoles que nacen con niveles de mercurio en sangre por encima de los límites admisibles: más del 50%
Muestra: cordón umbilical de casi dos millares de mujeres de Valencia, Sabadell, Asturias y Guipúzcoa.
Poblaciones más afectadas: Asturias (75% de los recién nacidos con niveles de mercurio excesivo);
Valencia (68,4%) y Guipúzcoa (64,7%)
Población menos afectada: Sabadell (49%)
Procedencia del mercurio: quema de carbón en las centrales térmicas y vertidos de la industria del cloro.
Especies marinas con mayor contenido de mercurio: Pez espada, emperador, cazón, tintorera...

Mujeres:
Cultivan el 70% del alimento del mundo
Son responsables de 60% del trabajo realizado en el mundo
Reciben el 10% de los ingresos mundiales.
Mujeres y niñas que sufren violencia física o sexual en algún momento de su vida: 75%

Jóvenes españoles entre 18 y 25 años que ni trabajan ni estudian: 43%.

Esperanza de vida saludable en España en 2003:
Hombres:66,8 años
Mujeres: 70,2 años
Para los que nazcan ahora: 63 años
Nueva edad generalizada de jubilación: 67 años.


Predicción del año en el que el sistema de pensiones público iba a tener pérdidas en España según:
La Caixa: 2010
BBVA: 2011
Fedea: 2015
Gobierno: 2029
Situación en el año 2010, en plena crisis: superávit y un fondo de reserva de 62.000 millones de euros.

Año en que se empieza a registrar la temperatura media del planeta:1880
Año más cálido de la historia desde entonces:2010

historia de una piña:
precio de mercado:digamos que 3 euros
Margen que gana el súper: 1,20 euros
Margen destinado a la empresa comercializadora: 1,14 euros
Margen destinado al propietario de la plantación: 0,54 euros
Para las manos que la cultivó: 0,12 euros

texto de Salvador Lopes Arnal del viejo topo y dibujo de Kalvellido.

GLACE COCKTAILS, EL HOGAR DEL SIBARITA




En mi ultima visita a glace, después de degustar unos excelentes gin-tonics, me entere que en diciembre abrieron un nuevo local en el centro, así que hoy aprovechando que pasaba por allí, me he pasado a echarle un vistazo y probar algunas ginebras.

la decoración del sitio esta muy conseguida, moderno, pequeño pero muy acogedor. tiene un pequeño escenario en que los fines de semana hacen conciertos, pero lo que lo hace diferente es su muestrario de ginebras, como en el otro local la variedad es grandisima y el trato excepcional, nos ha atendido el dueño, Jose Ropero (campeón en la categoría de mejor gintonics innovador en el ultimo Original Remix By Schweppes) que lleva personalmente este nuevo projecto, sugiriéndote y acesorandote en la elección de tu gintonics.

ha sido una muy grata experiencia y muy recomendable tanto en un local con en el otro, y como me ha comentado Jose, cuando te tomas un gintonics en glace los demas ya no son lo mismo y no podria estar mas deacuerdo.

sábado, 12 de marzo de 2011

A SANGRE FRIA


España: jóvenes de entre 18 y 29 años que creen en la astrología: 36%
Mayores de 60 años que en la astrología: 25%
Incremento de crédulos desde 2008: 37,5%

Jóvenes que creen en los ovnis: 24%
Mayores de 60 años que creen en los ovnis: 15%
Jóvenes que creen en el mal de ojo: 26%.

Mayores de 60 años que creen en el mal de ojo: 30%
Personas que creen que existen seres con poderes maléficos como las brujas: 20%
Personas que creen en la reencarnación: 17%
Entre los jóvenes: 23%

Personas que creen que se puede adivinar el futuro: 14%
Personas que creen en la existencia de fantasmas: 15%
Personas que creen que es posible comunicarse con los muertos: 14%

Importe que el estado español se ahorrará por la congelación de las pensiones públicas: 1.500 millones de euros
Importe que el Estado dejó de percibir en 2010 por las reducciones a las que tienen "derecho" las pensiones privadas: 1.443 millones de euros

Remuneraciones de los directivos de Wall Street en 2010 según Wall Street Journal:144.000 millones de dólares (nuevo récord)

Reducción de la pobreza en Bolivia entre 2000 (51%) y 2009 (35%): 16 puntos.

beneficios de las eléctricas en 2009 en España:
Endesa: 3.430 millones de euros
Iberdrola: 2.824 millones de euros
Gas Natural-Fenosa: 1.190 millones de euros
"Lógicamente", con tan escasos beneficios era obligada la subida de la tarifa del 9,8%

Gases de efecto invernadero generados por la agricultura industrial: 18% del total

Agua necesaria para producir un kilo de trigo: 60 litros
Para 1 kilo de carne: 2.500 litros

País desarrollado más expuesto a la desertificación: España.

texto de Salvador Lopes Arnal del viejo topo y dibujo de Kalvellido.

domingo, 6 de marzo de 2011

CHICO Y RITA


Ayer por la tarde fui a ver chico y rita por que en su segunda semana en taquilla ya solo estaba a una hora , a las 16:30, lo que quiere decir que la van a quitar ya de la cartelera, así que deseche una oferta de ''tarde de cata de gin`s'' para verla .

En la Cuba de los finales de los cuarenta, chico y rita inician una apasionada historia de amor.chico es un joven pianista enamorado del jazz y rita sueña con ser una gran cantante.desde la noche que el destino los junta en un baile de la Habana , la vida va uniéndolos y separándolos como si de la letra de un bolero se tratara.

Fernando Trueba y Javier Mariscal se juntan para hacer esta magnifica animación para adultos, Trueba evita en todo momento el comentario politico y se centra en el movimiento musical de la época en Cuba y E.E.U.U y en la historia de amor de los protagonistas, ya mostró anteriormente su interés por Cuba y el latín jazz en el documental calle 54 (2000).

Mariscal logra un gran realismo visual y plasma perfectamente la sociedad de la época,con su estilo peculiar pero efectivo, la película sigue el camino , en este sentido, que abrio Ari Folman con ''val con bashir (2008)''.

para la banda sonora en vez de recurrir a grabaciones clásicas de jazz apostaron por grabar las piezas con distintos músicos, el encargado de los arreglos y de los temas originales fue el grandioso Bebo Valdes, además de servir como modelo para hacer el protagonista del film (aunque no es autobiográfica).

La cinta además esta plagada de apariciones de grandes del jazz como Charlie Parker,Dizzy Gillespie,Tito Puente, Chano Pozo o Nat King Cole y el tema central de la pelicula es de Bebo Valdes con Estrella Morente, que por cierto es muy emotivo.

estamos ante una pequeña joya de nuestro cine , imprescindible para todo amante del séptimo arte y del buen jazz, ,romántica, deliciosa ,un deleite para los cinco sentidos.


JODHPUR GIN



Ayer probé mi nueva ginebra premium ,jodhpur, es una ginebra inglesa elaborada al estilo dry (ginebra seca) , en su elaboración lleva , bayas enebro, piel de limón, regaliz, orris, corteza de naranja y pomelo, angélica de Sajonia y Bélgica, coriando de Marruecos y Búlgaria, almendra amarga y corteza de cassia y jenjibre.

es una ginebra muy suave y fina, una buena destilación y muy aromática con un ligero toque cítrico.

me llamo mucho la atención el diseño de la botella muy parecida a la ginmare (que por cierto es posterior a esta), el precio ronda los 20 euros así que es bastante asequible.

martes, 1 de marzo de 2011

GLACE UN OASIS EN EL DESIERTO



Ayer por la tarde nos acercamos a Glace para tomarnos un 'café' y unos 'digestivos', hacia tiempo que quería ir a este sitio pero por su ubicación (un poco alejado de todas las zonas de ocio) nunca había ido.
la primera impresión es del típico garito 'modernito' y como siempre hago cuando voy a un sitio de estos mire en la barra haber que ginebras premium tenían, en el primer vistazo no vi ninguna y me extraño bastante pero cual fue mi sorpresa cuando mire a la derecha de la barra y estaba toda llena de estas, había por lo menos 30 diferentes y la mayoría ni las conocía claro.

Era la primera vez que estaba en un sitio con tanta variedad de ginebras y mi siguiente pregunta fue ¿cuanto valdrán aquí las copas?, le pregunte a una camarera y me dijo que cada una tenia un precio diferente (por ponerle un fallo eche en falta que pusiera el precio de cada uno en la carta) así que le pregunte por una que me había gustado la botella , monkey 47, la botella era parecido a la del hendrick's pero mas pequeña, mas como de jarabe, y creo que me fui a por la mas cara, así que le pedí recomendación al barman, me pregunto mis gustos , y me recomendó (dentro de las mas económicas ) get back blue con angostura, chocolate, pimienta y cascara de naranja y tónica fentimans (los precios son con tónica scheweppes con las tónicas premium el precio de la copa es un euro mas) estaba bastante bueno, muy aromático y suave.

En la segunda copa le volví a pedir ayuda al barman y esta vez me recomendó 1985 con enebro y vainilla y cascara de lima con tónica fever-tree, esta me gusto mas aun mas, sabor a cítricos y entro sin sentir.
hay precios para todo tipo de bolsillos desde 6 euros hasta lo que te quieras gastar, yo no lo vi caro para estar hablando de ginebras premium y lo mejor de todo es la manera de servirlo me quede petrificado, grabe hasta un vídeo que os lo dejo aquí abajo.

como curiosidad fijaros en la botella que se ve en el fondo encima de la maquina de tabaco, y por cierto tienen un cartel de un concurso como el primer premio al gintonic mas original, en resumidas cuentas si queréis pasar un buen rato con los mejores gintonics de la ciudad ,este es vuestro sitio.


p.d: os dejo su pagina web y su facebook (en el que ponen invitaciones para catas).

www.glace.es

http://www.facebook.com/pages/Glace-Cocktails/131307213561392